Si necesitas agendar una cita con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para trámites como el RFC o para la firma electrónica y resides en Tijuana dentro del estado de Baja California, aquí te mostramos como hacerla de forma fácil y rápida. Evita largas filas en la oficina y una mejor atención por parte de los agentes.
Para hacer una cita para un trámite fiscal con el SAT puedes hacerlo a través de los 2 siguientes canales y de esta manera poder acceder al módulo de Tijuana.
55 627 22 728
Llamar Ahora
www.sat.gob.mx citas Tijuana 2025
Pedir Cita
Aquí tienes los horarios para llamar por teléfono al departamento de atención ciudadana del Servicio de Administración Tributaria en Tijuana para agendar la cita.
Lunes: 08:30 - 16:00
Martes: 08:30 - 16:00
Miércoles: 08:30 - 16:00
Jueves: 08:30 - 16:00
Viernes: 08:30 - 15:00
Aquí puedes encontrar todos los Módulos de Atención SAT más cercanos a tu domicilio. Los datos que se muestran son la dirección, mapa de localización, horario de atención ciudadana y el teléfono.
Para resolver tu trámite con el Servicio de Administración Tributaria puedes pedir una cita por internet, esta es la forma más rápida y recomendable. Aquí tienes nuestra guía paso a paso de cómo hacerlo y algunos consejos útiles.
El primer paso para agendar una cita es acceder a la página oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Puedes hacerlo desde cualquier navegador web. Simplemente haz clic en el siguiente enlace Citas SAT Tijuana.
Una vez dentro del portal del SAT, busca la sección de "Citas". Esta suele estar en un lugar destacado del menú principal. Si no la encuentras de inmediato, utiliza la función de búsqueda del sitio, escribiendo "citas" y seleccionando la opción correspondiente en los resultados.
En la página de citas, verás varias opciones. Debes seleccionar "Registrar cita". Esta opción te permitirá iniciar el proceso de agendamiento para el trámite que necesitas.
El sistema te pedirá que selecciones el tipo de servicio que necesitas. Algunas de las opciones comunes incluyen:
Elige la opción que mejor se ajuste a tus necesidades. Por ejemplo, si necesitas tramitar tu firma electrónica, selecciona esa opción.
A continuación, deberás ingresar tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes) y tu correo electrónico. Es importante que esta información sea precisa, ya que el SAT enviará confirmaciones y notificaciones a este correo.
Después de ingresar esta información, el sistema te pedirá que confirmes tu correo electrónico y que aceptes los términos y condiciones.
Para evitar automatizaciones, el sistema te pedirá resolver un Captcha. Este es un paso sencillo pero necesario para asegurar que eres un usuario real.
Luego de validar tu información, podrás seleccionar la fecha y la sede donde deseas realizar tu trámite. En Tijuana, hay varias sedes disponibles, así que elige la que te quede más conveniente. Si las citas están llenas, el sistema te ofrecerá la opción de una "fila virtual".
Si hay disponibilidad, selecciona la fecha y hora que más te convengan. Confirma tu cita y recibirás un correo con los detalles de la misma. Este correo es crucial, ya que contiene la información necesaria para tu visita al SAT.
En caso de que no haya citas disponibles, tendrás que unirte a una fila virtual. Esto significa que serás notificado vía correo electrónico cuando una cita se libere. Es importante revisar tu correo frecuentemente para no perder la oportunidad.
El día de tu cita, asegúrate de llegar puntual y con todos los documentos necesarios. Dependiendo del trámite, podrías necesitar:
Si eres residente de Tijuana y necesitas hacer trámites o resolver dudas relacionadas con tu crédito Infonavit, programar una cita a través del teléfono puede ahorrarte tiempo y asegurar que recibas la atención personalizada que necesitas. Aunque hoy en día muchas cosas se pueden hacer en línea, hay quienes prefieren el contacto humano y la claridad que puede ofrecer una conversación telefónica. En esta guía detallada, te explicaremos paso a paso cómo hacerlo de manera sencilla y efectiva.
Antes de llamar para programar tu cita, es importante que tengas a mano los documentos y datos que mencionamos en el apartado anterior. Esto facilitará el proceso y evitará que tengas que llamar más de una vez.
Antes de realizar la llamada, asegúrate de tener toda la información necesaria a mano ya que te ayudará a agilizar el proceso y evitar posibles contratiempos durante la llamada. Esto incluye:
El siguiente paso es llamar al SAT. El número de contacto para agendar citas es el siguiente:
Este es un número nacional, pero no te preocupes, los operadores pueden ayudarte a agendar tu cita en cualquier oficina del SAT, incluyendo las ubicadas en Tijuana.
Cuando llames, escucharás un menú automatizado. Selecciona la opción que corresponda a "Agendar Cita". Si no estás seguro de cuál opción elegir, normalmente es útil escuchar todas las opciones disponibles o seleccionar "Hablar con un asesor".
Una vez que te comuniques con un agente, este te guiará a través del proceso de agendamiento de citas. A continuación, te explicamos los pasos que el agente seguirá contigo:
Después de agendar tu cita por teléfono, recibirás un correo electrónico de confirmación con todos los detalles de tu cita. Revisa este correo para asegurarte de que toda la información sea correcta. Si notas algún error, llama nuevamente al SAT para corregirlo.
El día de tu cita, asegúrate de tener todos los documentos necesarios. Dependiendo del trámite, podrías necesitar: